
Diseño centrado en los usuarios
Mediante análisis e investigación, diseñamos y co-creamos productos y servicios que se ajustan a las necesidades de los usuarios y de sus Gobiernos o Instituciones.
Metodología de trabajo
La metodología doble diamante, según el modelo del Design Council, ayuda a abordar problemas y proponer soluciones, describiendo de forma clara y completa los pasos que se deben seguir en el proceso de diseño de un producto o servicio. Consta de cuatro etapas:




El primer diamante comprende las etapas de descubrimiento y definición, enfocándose en comprender el problema.
El segundo diamante abarca las fases de desarrollo y entrega, centrándose en crear soluciones a través de un proceso de co-diseño, pruebas e iteraciones hasta alcanzar la solución óptima.
Plantillas de trabajo
Aquí encontrarás plantillas con las que podrás apoyarte para la elaboración de tus proyectos aplicando la metodología doble diamante.

Velero
Técnica para analizar un proyecto desde distintas perspectivas en colaboración con el equipo de trabajo.

Benchmarking
Es una herramienta que nos ayuda a conocer cuáles son las mejores prácticas y las tendencias del mercado

Cliente Misterioso
Se trata de comprender procesos y detectar problemas en la experiencia de usuario

Entrevista Cualitativa
Es una técnica de investigación que nos ayuda a empatizar con nuestro usuario, a entender sus hábitos y creencias para comprender sus necesidades

Focus Group
Funciona para obtener una gran cantidad de información en poco tiempo y, de esta forma, conocer la realidad de nuestro servicio

Actores y Servicios
Técnica para identificar los elementos que intervienen en un equipo u organización, y las relaciones entre cada una de ellas.

Customer Journey Map
Mapa de experiencia usuaria del proceso por las que pasa un prospecto para lograr el objetivo de la organización.

Definición del Problema
Es una declaración explícita y bien definida del problema que se pretende resolver en un proyecto de diseño centrado en las personas.

Lienzo de Propuesta de Valor
Herramienta visual para ubicar el producto o servicio en torno a las necesidades de los usuarios e identificar la propuesta de valor.

Mapa de Inquietudes y Retos
Herramienta que nos ayuda a visualizar las inquietudes del proyecto para concretar los retos a los que nos enfrentamos.

Película
Técnica que permite abordar un caso específico de manera detallada y metódica.

User Persona
Técnica para crear un personaje ficticio basado en tu usuario actual conforme a la información obtenida previamente.

¿Cómo lo harían?
El objetivo es crear el mayor número de ideas y preguntarnos ¿Qué harían ellos si estuvieran en nuestros zapatos?

6 Sombreros
Técnica de pensamiento lateral para identificar distintos escenarios y soluciones para llegar a una conclusión.

7 Acciones de Mejora
Herramienta para identificar los posibles escenarios en el proceso de mejora que ayuda a los servicios y su desarrollo.

8 Locos
Técnica para generar ideas, soluciones y resultados en 8 mintuos.

Ideación Rápida
Proceso para generar nuevas ideas de manera sencilla.

Matriz de Priorización
Marco que se puede aplicar a cualquier proyecto o situación para organizar tareas acorde al esfuerzo que implica y el valor que generan.

Mockup celular
Realiza el prototipo de tu nuevo diseño responsivo.

Mockup web
Realiza el prototipo de tu nuevo diseño web.

Validación de Prototipo
Funciona para medir e identificar fortalezas y debilidades de cada una de las propuestas de Innovación.
Proyectos
Programación Académica
La programación académica involucra a muchas áreas de CUCEA, pero termina afectando sobre todo a los estudiantes. Queremos mejorar para que tu vida académica sea la óptima.
Proceso de titulación
Todos sabemos lo engorroso que es el proceso de titulación. Estamos trabajando para mejorar tu experiencia a lo largo de este proceso.
CUCEA Campus Digital
Aplicamos heurísticas de usabilidad para mejorar la aplicación que representa a CUCEA. Conoce nuestras aportaciones para tener una aplicación digna de todos los estudiantes al Centro Universitario.